Apoyandonos

Apoyandonos (2)

Requisitos de Voluntariado

En FUNARTE consideramos que promover el voluntariado es imprescindible para fomentar la amistad, la solidaridad y crear  un espacio para el  intercambio de ideas y metodología.

De hecho, se pretende que estos jóvenes al regresar a sus países de origen,  apoyen los procesos de sensibilización social en sus comunidades.

Generalmente los voluntarios son enviados por las organizaciones que apoyan el trabajo de FUNARTE.

Requisitos y condiciones para realizar un voluntariado en FUNARTE:

                                                   
  1. Contactarse con una organización reconocida y con legalidad jurídica en su  país.
  2. Esa organización debe solicitar a FUNARTE oficialmente la oportunidad para que el o la joven haga el voluntariado. Además debe asumir la responsabilidad de su envío y de su actuar durante su tiempo en Nicaragua.
  3. Enviar su currículum.
  4. Enviar una carta de solicitud formal a nivel personal, especificando su motivación y expectativas para hacer el voluntariado.
  5. Dominar el idioma español de forma oral y escrita.
  6. Poseer habilidades para trabajar con niños, niñas y jóvenes.
  7. Tener habilidades artísticas plásticas o estudios de psicología, pedagogía, sociología o trabajo social.
  8. Estar interesado en aprender de los demás y compartir sus conocimientos y experiencias sobre niñez, arte, desarrollo social, derechos humanos, equidad de género, medio ambiente y construcción de ciudadanía.
  9. Ser respetuoso con la niñez y dispuesto a sujetarse a un  código de conducta sobre  la relación de los adultos con los niños y niñas.
  10. Ser respetuoso de la cultura, costumbres e historia  de las personas con quienes   va a trabajar y compartir.
  11. Estar comprometido socialmente con los sectores más vulnerables de una sociedad o comunidad. Que no vea a las personas como sujetos de beneficencia, sino como sujetos sociales en proceso y con capacidades y potencialidades de desarrollo humano.
Read more...

ACTUALMENTE CONTAMOS CON EL APOYO DE

 

Cooperación Suiza para América Central -COSUDE 

 cosude.png  

Agencia Católica Irlandesa para el Desarrollo- TROCAIRE

 Trocaire with strapline  

Terre des hommes Schweiz  

 TDHs  

Agencia de Cooperación del Movimiento de Niñas y Niños Católicos de Austria (DKA)

 csm EZA Dreikoenigsaktion fa6b65bb4c  

 

EN ESTOS 25 AÑOS DE TRABAJO HEMOS CONTADO CON EL APOYO DE:

  • Save the Children
  • Agencia de Cooperación del Movimiento de Niñas y Niños Católicos de Austria (DKA)
  • Agencia Católica Irlandesa para el Desarrollo- TROCAIRE
  • Welthaus Bielefeld e.V Alemania – Ciudades Hermanas de Estelí
  • Unión Europea
  • Cooperación Suiza para América Central -COSUDE
  • Solidaridad Internacional Infantil de Dinamarca – SIID
  • Pueblito - Canadá
  • CWY- Canada World Youth
  • Tierra de Hombres Suiza
  • EIRENE - Alemania
  • Casa Canadiense   (Canadá)
  • Change for Children Association, Canada
  • HOLA -  Canadá
  • Fundación Nicaragüita - Noruega
  • Transit Projectes ( AECID-España)
  • Fondo Canadiense de Iniciativa Local (Canadá)
  • Redd Barna (Noruega)
  • Save the Children Fund (UK)
  • CAFOD (UK)
  • House for Nicaragua Trust  (UK)
  • Cooperació- Barcelona
  • Comic Relief (UK)
  • INTI (España)
  • TECAL Solidarité  (Francia)
  • OREALC – UNESCO
  • Comité de Hermanamiento Delft Estelí  (Holanda)
  • Casa del Tercer Mundo- Alemania
  • AFAP Sant Feliu de Llobregat, Barcelona
  • Comité Jumelage  (Francia)
  • Nica Verein Delmenhorst
  • Ayuntamiento Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
  • Handicap International
  • Junior Kamer
  • St. Augustine’s School
  • Ann Marie Jobin (Canadá)
  • Linda Kohler (Alemania)
  • Jane Opher
  • Margaret and Frank Ledwith
Read more...